A comienzos de 1974, Tommy Erdelyi y Monte Melnick (quienes habían compartido el grupo de glam Butch) montan una sala de ensayo en la calle 20 de Park Avenue South en Manhatan: el Performance Studio. En marzo, un grupo de amigos llega allí para ensayar, apad

El Performance Studio sería el escenario del debut el 30 de marzo de ese año, ante treinta personas, y con Dee Dee en bajo y voz, Joey en batería y Johnny en guitarra. Esa noche toca

El debut como cuarteto llego el 16 de agosto, ante media docena de personas en el 315 de la calle Bowery, en un bar llamado C.B.G.B. & OMFUG. Desde ese momento, tocan una vez por semana en el bar, en presentaciones que no duran más de 20 minutos.
Ese año, su primer recital fuera de Nueva York fue un verdadero fracaso. En Waterbury, Connecticut, telonearon a Johnny Winter, y su música fue mal recibida por las 20.000 personas que habían ido a ver exclusivamente a Winter.
En diciembre, con 1.000 dólares y en ocho horas, graban un demo que Tommy se encarga de producir. Danny Fields ya se había sumado como su primer manager oficial. Ese demo contó con 15 canciones: I Don't Wanna Go Down To The Basement, 53rd & 3rd, I Wanna Be Your Boyfriend, Judy Is A Punk, Now I Wanna Sniff Some Glue, Loudmouth, I Don't Wanna Walk Around With You, You're Gonna Kill That Girl, You Should Never Have Opened That Door (las cuales serían

A mediados del ’75, el sello independiente Sire les ofrece grabar un EP, pero rechazaron la oferta. El tema elegido era You’re gonna kill that girl. Audicionan sin suerte para Arista.
Al mismo tiempo, encabezan un festival para bandas sin contrato discográfico en C.B.G.B., y llaman la atención de la prensa especializada a nivel nacional. En septiembre graban dos demos para Marty Thau (ex manager de New York Dolls) en 914 Studios: dos ver

Previo a la salida del disco, los Ramones aparecerían por primera vez en un película, llamada Blank Generation, junto con Blondie, Talking Heads y los Dolls entre otros . La filmación estuvo a cargo de Amos Poe, un reconocido cineasta independiente de EE.UU. y el detalle de esta película es que el audio no está sincronizado con la imagen, ya se filmo como muda y el sonido se agrego luego.
El 2 de febrero de 1976 comenzaron con la grabación del primer disco, y 17 días después ya estaba listo. Los gastos fueron de apenas 6.400 dólares y la producción fue realizada por Craig Leon, con Tommy como asistente. Llamado Ramones, llego a las disquerías el 23 de abril y contiene inolvidables clásicos ramoneros como el himno Blitzkrieg bop, Today your love tomorrow the world, Havana Affair, Chain saw o 53rd & 3rd.
Tras la salida de su primer álbum, llego su primer show de prestigio, teloneando a la banda de pub rock ingles Dr. Feelgood en el club Bottomline de NY. Ese día los vio un empresario inglés que les ofreció toc

Leave Home salió a las calles en pleno auge del punk británico, precisamente el 10 de enero de 1977. El éxito que habían cosechado del otro lado del Atlántico, los llevo de nuevo a Europa, tocando en varios países: Suiza, Francia, Bélgica, Holanda, Suecia, Finlandia y de nuevo a Inglaterra. A su regreso, dieron tres conciertos en el C.B.G.B. a modo de bienvenida, junto a The Cramps. A mediados de año firman con la agencia de contrataciones de recitales más importante del momento: Premier Talent, con quienes trabajarían durante los próximos 14 años.
Su tercer disco salió también en 1977. Rocket to Russia fue uno de los trabajos más elogiados por la crítica. Grabado en Media Sound de NY, y el productor fue Tony Bongiovi (primo de Bon Jovi), el mismo de Leave Home, y siempre con la asistencia de Tommy. El ingeniero de sonido fue Ed Stasium, el mismo sonidista que usaban en sus actuaciones en vivo. La revista

En octubre, realizaron una seguidilla de nueve conciertos junto a Iggy Pop en Connecticut. En diciembre volvieron al Reino Unido (con los Rezillos), pasando por Carlisle, Edimburgo, Glasgow, Newcastle, Manchester, Birmingham, y el 31 de diciembre cierran su gran año de la mejor manera, con el mítico recital en el teatro Rainbow, que sería editado dos años despúes para dar forma a It’s Alive, el primer y mejor disco en vivo de la banda.
Rocket to Russia fue el merecido cierre para la trilogía fundamental de los Ramones, y también para la formación original. Tommy, agotado por los constantes viajes con el grupo, da un paso al costado para dedicarse de lleno a la producción. Antes de su partida (4 de mayo de 1978 en C.B.G.B.) habían llenado el Palladium, en su primer gran recital en Manhattan, junto a las Runaways, quienes los acompañarían en 30 recitales por todo Estados Unidos durante los primeros meses del año.
Su reemplazo fue uno de los mejores bateristas de la escena neoyorquina: Marc Bell, bautizado como Marky Ramone

Su cuarto disco sale en octubre del 78. Pero unos meses antes, Dee Dee ese casó con Vera, una chica a la que conoció en el Max's Kansas City que lo había ayudado a dejar las drogas.
Road to Ruin incluye guitarras acústicas, baladas, y canciones como I’m against it, Needless & pins, I wanna be sedated, Go Mental, Questioningly o I wanted everything. Estas dos últimas fueron las primeras en superar los tres minutos. La producción estuvo nuevamente a cargo de Tommy y Ed Stasium.
Antes de volver hacía Europa, dan tres conciertos en el Hurra’s de NY, audicionando para una futura película de Roger Corman, el rey de la “Serie B”. Ese fil

Antes de concentrarse en el próximo disco, accedieron a algunos compromisos en su ciudad natal. Primero fue un concierto a beneficio de la policía neoyorquina para que pudieran comprar chalecos antibalas, y luego Joey participó de la grabación de un simple de los Rattlers, la banda de su hermano Mitch.
Ahora, les llegaba el turno de trabajar con Phil Spector. Cuando lo contactaron, acepto salir de su retiro voluntario para grabar con ellos. Su currículum incluía a los Beatles, Rolling Stones, The Crystals, The Ronettes, Rigtheous Brothers, entre otros. Pasaron muchas cosas durante el proceso de grabación; fiel a su costumbre, le hizo repetir 50 veces la introducción de Rock and Roll High School a Joh

El resultado final fue uno de los discos más vendidos de los Ramones. End of the century se grabó en los estudios Gold Star de Los Angeles, y aunque Spector impuso cierto toque personal, no modifico demasiado el sonido de la banda, gracias al esfuerzo de Ed Stasium, y esto se nota en temas como High risk Insurance, Let´s go o Chinese rock (compuesto por Dee Dee junto a Johnny Tunders varios años antes). El toque de Spector se nota en el resto de los temas, como por ejemplo en Do you remember rock and roll radio, Danny says o en el cover del propio Spector (que hicieron famoso las Ronettes) Baby I love you.
El éxito del disco provoco la llegada de Ramones a España, donde tocaron en San Sebastian y en el programa de TV Aplauso, con playback incluido.
La relación de los integrantes del grupo se iba desgastando. Pleasant Dreams (1981) no sólo fue el primer disco sin covers, también fue el primero en que cada uno firmo sus temas por separado, en lugar de poner la leyenda “Todas las canciones escritas por R

En cuanto a los temas, Joey es quién aporta lo mejor en cuanto a composición, con The KKK took my away, We want the airwaves y She’s a sensation por ejemplo. Este fue considerado por la crítica como el álbum pop de los Ramones, tal vez marcado por el estilo del productor Graham Gouldman, aunque eso no impidio que varios temas se convirtieran en clásicos de la banda de Queens. Las bases se grabaron en Media Sound Studios, en tanto que la parte vocal se hizo en el Strawberry Studio North de Londres, Inglaterra.
En septiembre participan del US Festival, en San Bernardino, California. En este mega evento que duro tres días, fueron vi

1982 fue el primer año desde la salida de Ramones (1976) que no editaron un disco nuevo. Las peleas internas entre Dee Dee, Johnny y Joey se agudizaron como nunca, sumados a los problemas de drogas y alcohol. Es por inconvenientes que Marky deja la banda en plena grabación del siguiente disco de la banda. Es reemplazado por Billy Rogers, ex Heartbreakers, en el tema Time has come today.
Ese y 11 canciones más formarían parte de Subterranean Jungle, producido por Ritchie Cordell y Glen Kolotkin, y grabado en estudios Kingdom Sound. Dee Dee compone Outsider, In the park y Psycho Therapy (junto a Johnny), entre otras. De esta última graban un videoclip (dirigido por Frank DeLea) que la MTV rechaza por considerarlo muy violento para su audiencia. Los mejores aportes de Joey son My-my kind of girl y Everytime I eat vegetables it makes me think at you. Además grabaron tres covers: Little Bit O’Soul (de Music Explosion), I need your love (de los Boyfriends) y Time has come today (Chamber Brothers).
Como si los problemas internos del grupo no fueran suficientes, Johnny casi muere después de una pelea, y salvo su vida casi de milagro, después de una operación que duro 4 horas. Debido a sus problemas, Marky decide abandonar la banda. Después de una audición, incorporan a Richard Reinhardt para sustituirlo. Richie Ramone provenía de la ignota banda Velveteen. En este lapso de dos años entre disco y disco, Joey participo como extra en Get Crazy, una película de Allan Arkush, protagonizada por Malcolm McDowell, Daniel Stern, Lou Reed y Paul Bartel.
Pese a todas las dificultades que tuvieron que atravesar en ese tiempo, los Ramones resurgieron en 1984 con Too tough to die (“Demasiado duro para morir” en homenaje a Johnny). En este disco, el grupo muestra todas sus facetas, pasando por el hardcore y el pop hasta llegar al clásico pun

Con la vuelta de Tommy y Ed Stasium en la producción. Howling at the moon (escrita por Dee Dee) producido por David Stewart, se convirtió en la primer canción de Ramones en llegar a lo más alto de un ranking, el de la radio neoyorquina WLIR. Otra novedad fue Durango 95, un instrumental.
En cuanto a la composición de los temas es nuevamente Dee Dee quién firma la mayoría, tres de ellos junto a Johnny, uno con Joey y Busta Jones. Algunas de su autoría son Mama´s boy, Chasing the night y Danger zone. Incluso Richie hizo su aporte con Humankind. Joey, por su parte, contribuyo también con No Go y Daytime Dilemma. Incluso Richie hizo su aporte con Humankind.
En 1985, publican el EP Bonzo goes to Bitburg, que incluía una canción del mismo nombre, también llamada My brain is hanging upside down, compuesta por Dee Dee, Joey y Jean Beauvoir. En ella se refleja el ma

Tras el éxito de su ultimo EP, se decidieron a delegarle la producción del album a Jean Beauvoir, quien colaboro en dos temas más: Something to believe in y She belong to me. En esta ocasión, Dee Dee compusó casi la totalidad del material (9 temas sobre 12). Sobresale Love Kills, un homenaje a Sid Vicious que iba a formar parte de la banda sonora de la película Sid & Nancy pero fue dejada de lado. El resto, una cada uno: Joey con Hair the dog, Johnny con Mentall Hell y Richie sorprende con Somebody put something in my drink, que también saldría en forma de EP. La razón por la cual Dee Dee escribió tantos temás es que Johnny se negaba a tocar los temas hechos por Joey, acrecentando la tensión entre ambos.
En 1987 llego Halfway to sanity, su decimo disco de estudio, esta vez producido por los Ramones y Daniel Rey. Dee Dee sigue siendo el mayor compositor: Bop 'til you drop, Weasel face y I lost my mind (todas a dúo con Johnny), I wanna live y Garden of serenity (ambas con Daniel Rey como co-autor), Worm man, Go lil' camaro, go que cuenta con Debbie Harry en coros. Tres temas de Joey y dos de Richie completan el

Después de la salida de este disco, Richie deja la banda por algunas diferencias con los demás miembros. Lo reemplazo Clem Burke, quién se había puesto tras los parches en Blondie y Eurythmics, pero solo duro dos shows en la banda porque según Johnny, fueron "un desastre". El nombre que iba a elegir en caso de seguir iba a ser Elvis Ramone.
Al año siguiente, el sello Sire lanza una recopilación de los temas más populares de la banda. Pese a tener sólo un tema nuevo (Indian Giver, grabado en 1982 y publicado únicamente en la cara B del EP A real cool time en Inglaterra) y algunas rarezas, Ramonesmania fue su primer disco de oro en EEUU. En 1988, además, el escritor Stephen King les ofreció componer el tema principal de su nueva película, Pet sematary, basada en un libro suyo.
Con Marky nuevamente reincorporado, llega Brain drain de los Ramones en 1989, después de casi dos años sin novedades en ese sentido. La produción le fue encargada al prestigioso Bill Laswell (Motorhead, P.I.L. e Iggy Pop, entre otros). Este álbum en particular cuenta con muchas colaboraciones en la composición de los temas, como las de Daniel Rey, Andy Shernoff y Richie Stotts. Las canciones más destacadas son I believe in miracles, la navideña Merry Christmas (I don’t want to fight tonight, la ya mencionada Pet sematary y la versión de un tema de Charles Barris, Palisades Park.
Este sería el último dis

La década del 90 comenzaría con dos recopilatorios que lanzo Sire en 1990 y 1991, All The Stuff (And more). Pese a que se habían desvinculado de la banda luego de la salida de Brain Drain, no fue impedimento para el sello seguir publicando material de la banda con la que habían trabajado por once años. En estos dos discos, lo más interesante resultan las canciones que permanecían inéditas. El volumen 1, que abarcaba los dos primeros discos, contaba con I don’t wanna be learn, I can’t be (solo editada como cara B) y Babysitter, más algunas versiones en vivo. En el volumen 2, los demos de Slug y Yea, yea, otra versión de I want you around, y I don’t want t olive this life, inédito en LP o CD.
También en 1991 llegaría el segundo disco en vivo: Loco Live. Grabado en diciembre de 1991 en Barcelona, España, marco el debut discográfico de CJ. Salio antes en E

Para su próximo trabajo decidieron volver a trabajar con un productor que conociera a la perfección su sonido: Ed Stasium. Y aunque Dee Dee ya no estaba, hizo su aporte como compositor en tres canciones (Poison heart, Strenght to endure y Main man) junto a Daniel Rey. De esta manera, Mondo Bizarro (1992) resulto ser uno de los mejores discos de la banda. Se grabo en los estudios The Magic Shop y Baby Monster de Nueva York, y salió por el sello Radioactive. Joey esta vez se luce en la elaboración de los temas con Censorshit, I won’t let it happen, Touring, It’s gonna be allright o Cabbies on crack. La sorpresa la da CJ, que en su debut se estudio pone la voz en dos temas: Strenght to endure y Main man. El cover elegido fue un tema de The Doors, Take it as it comes. Entre los invitados estaban Vernon Reid, J

Después de grabar un tema para la secuela de Pet sematary, y ya finalizando el año 1992, salen de gira de nuevo. Entre otros destinos, regresan a España para telonear a U2, en abril de 1993.
Para su siguiente disco, deciden homenajear a las bandas que los habían influenciado. Así editan Acid Eaters, que primero sería un EP con unos pocos temas, pero que finalmente fue un disco de 12 covers, bajo la produción de Scott Hackwith.. Algunas de las versiones son: Journey to the center of the mynd de Amboy Dukes, Substitute de The Who, Out of time de los Rolling Stones, My back pages de Bob Dylan y Have you ever seen the rain, de Creedence Clearwater Revival. El CD que se publicó en Japón tenía como bonus track la versión ramone de Surfin Safari, de los Beach Boys.
Después de Acid Eaters, llego el momento de poner punto final a la banda. La idea de la disolución de la banda era planteada especialmente por Johnny, que decía lo siguiente: “No quiero morirme de un paro cardíaco sobre un escenario, o que alguien diga que los Ramones ya no son tan buenos como lo eran antes. Hay que saber parar en algún momen

Son 13 canciones, producidas por Daniel Rey. Con la designación de Rey, buscaron recuperar el sonido original de los Ramones, como decía Johnny, “Sin teclados o guitarras extras. Quise que cada canción sonara como si pudiéramos ponernos a tocarla en un escenario ahí mismo y que sonara así“.
C.J. pone su voz en cuatro temas. Lo más destacado del disco: I don’t want to grow up (cover de Tom Waits), Makin' Monster For My Friends, Life’s a Gas, The Crusher, She talks to rainbows y Born to die in Berlin. El otro cover fue I love you, de Johnny Thunders.
En la primera edición de la versión americana del CD, aparecia el tema de Spider-man “pegado” a Born to die in Berlin, por un error en la edición de los masters. Ese tema había sido grabado para un disco homenaje a los heróes del comic. En la edición japonesa, en cambio, estaba el tema R.A.M.O.N.E.S, tema compuesto por Mötorhead.
Del 2 al 7 de octubre de 1995, se presentaron en el estadio Obras Sanitarias. Las bandas que se dieron el lujo de telonearlos en esos seis conciertos fueron Flema, Doble Fuerza, Mal Momento, Bien Desocupados, Mala Suerte, 2 minutos, Superuva y Pa'quetengan.
En febrero de 1996, dan un recital en The Academy de New York, del cual saldrá el disco "Greatest Hits Li

Durante su gira despedida, también en 1996, visitaron Europa, Japón y Sudámerica. Su despedida mundial se realizo el 16 de marzo en Buenos Aires, en el estadio de River Plate, junto a Iggy Pop y Die Toten Hosen, sumados los locales Superuva, Attaque 77 y 2 Minutos. En total, dieron 27 shows en Argentina, éste último ante 45.000 espectadores.
Tras esta despedida, vuelven a EE.UU. para dar sus últimas presentaciones a nivel local. Primero en el festival Lollapalooza, y por último, el 6 de agosto en The Palace, Los Angeles, para 1.000 personas. De esta última función se edito un documental, que incluye un CD y un DVD a modo de documental, llamado We’re Outta Here.
Finalizada su carrera, los Ramones tenían en su haber 14 discos de estudio, 3 discos en vivo, y 2.263 recitales desde aquella lejana noche en el Performance Studio, hasta llegar a The Palace en 1996, para despedirse de su público local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario